El material básico para hacer el candil es barro. Dependiendo de nuestra destreza podemos elaborar una pieza más o menos desarrollado, pero lo importante es que las paredes tengan sobre 1 cm. de grosor por todas partes (algo más si cabe en la base). Hay modelos simples como el de la derecha o más elaborados como el de la izquierda. El asa se ha de moldear en el extremo opuesto al orificio de la mecha.
Una vez cocido o semi-cocido el candil en fuego, podemos preparar ya la mecha. Phlomys lychnitis es la hierba más apropiada para este uso, y de allí viene su nombre (Hierba candilera). Sus hojas son como las de salvia, de hecho son de la misma familia. La textura y la composición de ambas hojas es muy apta para su uso como mecha, pero las de Phlomis lychnitis alcanzan una largura perfecta, necesaria para este uso. Es importante empapar bien la hoja en aceite antes de usarla. Se dispone por el orificio de la mecha enrollada y se rellana con aceite la lámpara. Ya es hora de prender el fuego.
Hierba candilera
No hay comentarios:
Publicar un comentario